El edificio del Centro de Salud de nuestra propuesta ocupa la práctica totalidad de la planta, y del solar hereda su carácter longitudinal y sus formas curvas en las esquinas. Se emplaza retranqueándose del linde de la calle Letur para localizar allí el acceso, el aparcamiento para ambulancias y taxis, así como la rampa de la entrada de vehículos públicos y de personal del centro que, como exponemos posteriormente, se ubica en la planta sótano. Se ha respetado escrupulosamente el arbolado recomendado por el Servicio de Jardinería del Ayuntamiento de Albacete.
Nuestra propuesta consta, por tanto, de una planta bajo rasante, planta baja, planta primera y planta segunda. Los niveles inferiores son los más densificados ubicándose allí el grueso del programa sanitario, articulándose entre sí mediante patios que perforan este volumen, en contraposición a la planta segunda donde dos pequeños módulos coronan el edificio relacionándose con los vacíos del patio. Estos patios proporcionan luz natural, ventilación, miradas cruzadas y una relación entre las partes del conjunto, a nuestro juicio, necesaria y muy deseable.
El acceso se produce mediante una suave rampa que conduce hasta una gran abertura resultado de liberar de programa la planta baja, en el que se situa la entrada de urgencias y la del propio centro de salud, que sirve tanto para peatones como para las ambulancias que, con carácter urgente, transporten a los enfermos hacia su asistencia en el servicio de urgencias.
Este retranqueo, además de facilitar el acceso, nos sirve para articular el edificio con la trama urbana mediante un espacio público ajardinado y arbolado, que nos ayuda además a dotar de la accesibilidad requerida en este tipo de equipamientos desde todas las vías adyacentes.